A NAVEGAR EN INTERNET.
1. Que es Internet y para qué sirve
Internet
es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que
utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas
heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance
mundial
El
internet es una red de líneas de datos y comunicación que tuvo su origen en
tiempos de la segunda guerra mundial.
Existen
diferentes teorías sobre quien las inventó, si fue por los alemanes o por los
norteamericanos; pero en la postguerra el internet (intranet), fue utilizado
por el gobierno norteamericano hasta que en la década de los 80’s comenzó la difusión al público en general.
2. EQUIPO NECESARIO PARA CONECTARSE A INTERNET
Ordenador
Desde el punto de vista de
uso dedicado a Internet, si a través de la red vamos a acceder con frecuencia a
documentos sofisticados, llenos de ilustraciones o muy largos, conviene, al
menos, un 486 DX (aconsejable Pentium) con 8 MBytes de RAM (mejor, 16 ó 32
MBytes)
La presencia de un kit
Multimedia en nuestro equipo no es imprescindible, aunque permite aprovechar
mejor las cada vez más abundantes posibilidades que ofrece Internet al
respecto. Si tenemos un equipo de prestaciones inferiores se puede igualmente
viajar por la red, aunque la velocidad de presentación puede llegar a ser
desesperante...
Módem
Tipo de módem: existen
cuatro posibilidades: interno, externo, portátil (modelo de bolsillo que se
conecta al puerto serie de los portátiles) y PCMCIA (del tamaño de una tarjeta
de crédito). Muy importante: dependiendo de los modelos de los PCs hay que
tener en cuenta a la hora de comprar un módem para tu ordenador, si es un 486,
que el módem tiene que ser neceariamente interno. A partir de Pentium, ya es
indiferente (sea externo o interno)
Velocidad de transmisión
(bps): máxima velocidad con la que puede transmitir. El mínimo son 14.400 bps
para conectarse a Internet. Si hay que adquirir un nuevo módem que sea de
33.600bps
Línea telefónica
Para conectarnos a Internet
debemos tener, al menos, un acceso a la Red Telefónica Básica.
Proveedor
El proveedor es una
empresa (o en el caso de Nodo50, una
organización) que tiene su línea particular de datos, línea dedicada o similar,
para operar en Internet y que nos ofrece la posibilidad de conectarnos a sus
máquinas y por lo tanto proporcionan un camino de acceso a Internet. Como
mínimo tendremos el coste de la llamada de teléfono a nuestro proveedor junto a
la cuota mensual de abono: plana, cantidad variable mensual o coste por uso.
3.
NAVEGADORES
Un navegador o navegador
web, o browser, es un software que permite el acceso a Internet, interpretando
la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.
La funcionalidad básica de
un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto,
posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar
páginas web y hacer actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con
otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más.
Funcionamiento de los navegadores
La comunicación entre el
servidor web y el navegador se realiza mediante el protocolo HTTP, aunque la
mayoría de los ojeadores soportan otros protocolos como FTP, Gopher, y HTTPS
(una versión cifrada de HTTP basada en Secure Socket Layer o Capa de Conexión
Segura (SSL)).
La función principal del
navegador es descargar documentos HTML y mostrarlos en pantalla. En la
actualidad, no solamente descargan este tipo de documentos sino que muestran
con el documento sus imágenes, sonidos e incluso vídeos streaming en diferentes
formatos y protocolos.
4. BUSCAR INFORMACION
1. Truncamiento
Consiste en una serie de
símbolos que sustituyen uno o varios caracteres de una palabra, de forma que
permiten localizar un término y sus posibles variantes. Los símbolos más
utilizados son * ? y podrás saber cuáles son los adecuados para cada fuente en
la ayuda que éstas suelen ofrecer.
Ejemplos de diferentes
truncamientos:
educa* recupera
educación, educador, educativo
niñ? recupera
niño, niños, niña, niñez, niñera
col?r recupera
color, colar
2. Operadores boléanos
Los operadores boléanos
permiten combinar varios términos en una búsqueda y amplían o reducen el
resultado de la misma.
Y / AND busca registros que
contengan todas las palabras:
Gehry Y museo
O / OR busca registros que
contengan al menos una de las palabras especificadas:
museo O galeria
NO / NOT excluye palabras de
una búsqueda. Ha de usarse con cuidado porque puede eliminar registros
pertinentes:
Guggenheim NO New York
3. Operadores de proximidad
La mayoría de estas
herramientas permiten buscar una secuencia exacta de palabras, es decir, en el
mismo orden en el que se introducen. Esta opción se suele identificar con el
término "frase". Su uso depende de la herramienta, ya que algunas
exigen la introducción de comillas "", y otras lo hacen por defecto.
Podrás saber cuáles es la opción adecuada para cada herramienta en la ayuda que
éstas suelen ofrecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario